Ruinas de la iglesia de San Joaquín (Iglesia Vieja) - Fasnia, Santa Cruz de Tenerife

Dirección: Camino Iglesia Vieja, 38570 Fasnia, Santa Cruz de Tenerife, España.

Especialidades: Lugar histórico, Monumento.
Otros datos de interés: Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 227 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.

📌 Ubicación de Ruinas de la iglesia de San Joaquín (Iglesia Vieja)

Ruinas de la iglesia de San Joaquín (Iglesia Vieja) Camino Iglesia Vieja, 38570 Fasnia, Santa Cruz de Tenerife, España

⏰ Horario de Ruinas de la iglesia de San Joaquín (Iglesia Vieja)

  • Lunes: Abierto 24 horas
  • Martes: Abierto 24 horas
  • Miércoles: Abierto 24 horas
  • Jueves: Abierto 24 horas
  • Viernes: Abierto 24 horas
  • Sábado: Abierto 24 horas
  • Domingo: Abierto 24 horas

Aquí tiene una descripción detallada de las Ruinas de la Iglesia de San Joaquín (Iglesia Vieja), redactada con un tono cercano y formal, resaltando la información clave:

Descubriendo la Historia en las Ruinas de la Iglesia de San Joaquín

Para aquellos que buscan sumergirse en la rica historia de Tenerife, las Ruinas de la Iglesia de San Joaquín, también conocidas como la Iglesia Vieja, representan un destino de gran interés. Situada en el pintoresco pueblo de Fasnia, en la isla de La Palma, esta estructura ofrece una ventana al pasado, permitiendo a los visitantes conectar con la arquitectura religiosa y el legado cultural de la isla.

Ubicación y Acceso

La Iglesia Vieja se encuentra en el corazón de Fasnia, concretamente en el Camino Iglesia Vieja, 38570 Fasnia, Santa Cruz de Tenerife, España. Es un lugar fácilmente accesible, aunque se recomienda planificar la visita considerando que Fasnia es un pueblo tranquilo, con una atmósfera relajada.

Dirección: Camino Iglesia Vieja, 38570 Fasnia, Santa Cruz de Tenerife, España.
Coordenadas: (Se pueden encontrar fácilmente en Google Maps)

El aparcamiento adaptado para sillas de ruedas está disponible en la zona, facilitando el acceso a personas con movilidad reducida. Además, el entorno es adecuado para niños, lo que lo convierte en un destino familiar ideal.

Características y Valor Histórico

Las ruinas son el vestigio de una iglesia construida en el siglo XVI, aunque su construcción se remonta a principios del siglo XV. La iglesia, dedicada a San Joaquín y Santa Ana, sufrió graves daños durante el terremoto de 1804, que la dejó en el estado en el que la encontramos hoy en día. A pesar de su deterioro, la iglesia conserva elementos arquitectónicos notables, incluyendo:

Muros de piedra: Reflejan la solidez y la técnica constructiva de la época.
Pilares y arcos: Testimonio de la arquitectura herreriana, característica de la isla.
Pocas partes del retablo original: Permiten apreciar la riqueza decorativa que una vez adornó el templo.

La iglesia es un monumento histórico reconocido, lo que subraya su importancia para la cultura palmera.

Opiniones y Valoración

Según las valoraciones de Google My Business, las Ruinas de la Iglesia de San Joaquín cuentan con 227 valoraciones, con una opinión media de 4.5/5. Los visitantes destacan la belleza del lugar, la tranquilidad del entorno y la oportunidad de conectar con la historia de la isla.

Información Adicional

Teléfono: No disponible.
* Página web: No disponible.

Se recomienda dedicar al menos una hora para explorar las ruinas y disfrutar del ambiente. Es un lugar perfecto para una caminata tranquila y una inmersión en la historia local. La visita es gratuita, lo que la hace accesible a todos los visitantes.

En definitiva, las Ruinas de la Iglesia de San Joaquín son un destino que no debe faltar en la agenda de aquellos que visitan La Palma, ofreciendo una experiencia única a través del tiempo y la arquitectura.

👍 Opiniones de Ruinas de la iglesia de San Joaquín (Iglesia Vieja)

Ruinas de la iglesia de San Joaquín (Iglesia Vieja) - Fasnia, Santa Cruz de Tenerife
J G.
5/5

Un lugar muy recomendable, pues existen pocas ruinas de iglesias tan bien cuidadas. Había leído algunas reseñas que decían que los tablones estaban en mal estado etc.
Se nota que el entorno está preparado para visitarlo, e imagino que de noche debe ser espectacular si encienden las luces que están en el suelo.
Hay una imagen de un Cristo, un púlpito y bancos de madera.

Importante: Para llegar hay que salirse de la carretera general y entrar en el camino, que es estrecho, en pendiente y por el que solo cabe un coche. Al llegar a las ruinas solo caben dos coches en el espacio habilitado para aparcar.

Ruinas de la iglesia de San Joaquín (Iglesia Vieja) - Fasnia, Santa Cruz de Tenerife
Raquel R.
5/5

Está situada en un entorno natural, alejada de las viviendas, al igual que la ermita vieja de El Escobonal. Desde ahí se ve un bonito paisaje

Ruinas de la iglesia de San Joaquín (Iglesia Vieja) - Fasnia, Santa Cruz de Tenerife
Luis D. P.
4/5

Buena recuperación patrimonial. Lastima que desapareciera Tanya construcción, pero los restos minimalistas y su tratamiento sencillo hacen del sitio un lugar atractivo y aún místico.

Ha desaparecido la lámina con las explicaciones. No hay dato alguno visible sobre el lugar, ni fechas, ni reseñas.

Ruinas de la iglesia de San Joaquín (Iglesia Vieja) - Fasnia, Santa Cruz de Tenerife
Juan J. O. R.
5/5

Lugar muy bonito , donde puede hacer unas super fotos

Ruinas de la iglesia de San Joaquín (Iglesia Vieja) - Fasnia, Santa Cruz de Tenerife
Yuuglitter
5/5

Un sitio con mucho encanto
Existe la posibilidad q la ubicación te envié a una iglesia q esta cerca pero reformada. Así q hay q mirar bien para dar con ella sin perderse .
El acceso a discapacitados no está muy bien ya q al ser unas ruinas . Las maderas del suelo están flojas o despegadas . Hay q tener mucho cuidado ! Pero las vistas son realmente bonitas, vale muchísimo la pena ir . Fácil aparcamiento

Ruinas de la iglesia de San Joaquín (Iglesia Vieja) - Fasnia, Santa Cruz de Tenerife
Miguel ?. ?. R.
4/5

Pequeña iglesia de 1700 en ruinas. Es un bonito lugar para hacer fotos si sabes sacarle partido al entorno. El mantenimiento es óptimo ya que al estar al aire libre se ve muy cuidado. El aparcamiento es muy limitado ya que caben dos vehículos y el acceso desde la carretera principal es muy estrecho para dos vehículos. Se recomienda dejar el coche en la carretera principal y bajar andando. El de acceso gratuito.

Ruinas de la iglesia de San Joaquín (Iglesia Vieja) - Fasnia, Santa Cruz de Tenerife
Miriam C.
5/5

Esta ermita fue construida por los campesinos de la zona con piedras de la zona, con fecha de construcción de 1796. Un icono de la historia de Fasnia, que tras varios derrumbes (entre ellos consta algún terremoto) y restauraciones, algunas paredes se resisten al tiempo, conservando su espectacular arco de medio punto que puedes observar en la foto. Bicentenaria con dos siglos de historia.

Ruinas de la iglesia de San Joaquín (Iglesia Vieja) - Fasnia, Santa Cruz de Tenerife
lorena M.
1/5

El sitio es muy bonito pero las escaleras y las tablas están todas deterioradas tienes que caminar con cuidado para no hacerte daño, necesita una reforma urgente

Subir