Castillo del Marqués de Villena - Alarcón, Cuenca

Dirección: Calle Dr Tortosa, 32, 16214 Alarcón, Cuenca, España.

Página web: turismocastillalamancha.es
Especialidades: Castillo.
Otros datos de interés: Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 71 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.

📌 Ubicación de Castillo del Marqués de Villena

Castillo del Marqués de Villena Calle Dr Tortosa, 32, 16214 Alarcón, Cuenca, España

Introducción al Castillo del Marqués de Villena

El Castillo del Marqués de Villena, ubicado en la localidad de Alarcón en la provincia de Cuenca, España, es un monumento histórico de gran importancia y belleza. Situado en la calle Dr. Tortosa 32, 16214 Alarcón, Cuenca, España, este castillo es un hito emblemático de la región con una rica historia que data del siglo VIII.

Características del Castillo

El Castillo del Marqués de Villena es un castillo de origen islámico que ha experimentado diversas transformaciones a lo largo del tiempo. La estructura más llamativa es la Torre del Homenaje, que domina el paisaje y es un punto de referencia para los visitantes. Además, el paseo de ronda alrededor del castillo ofrece hermosas vistas de la zona circundante.

Ubicación y Accesibilidad

El castillo se encuentra en el corazón del pueblo de Alarcón, lo que facilita su visita a aquellos que deseen explorar la historia y la cultura de la región. La ubicación estratégica del castillo en un promontorio rocoso le proporciona una vista impresionante del río Júcar y sus alrededores.

Información Recomendada

Antes de visitar el Castillo del Marqués de Villena, es recomendable investigar sobre su historia y cómo se desarrolló a lo largo de los siglos. Además, es importante conocer las diferentes etapas de construcción y transformación del castillo, así como los personajes importantes que alguna vez lo llamaron hogar.

Tour del Castillo

  • Explorar la Torre del Homenaje
  • Pasear por el recinto amurallado y disfrutar de las vistas
  • Contemplar las vigas de madera originales

Tips para visitantes

  • Usar ropa adecuada para caminar por el castillo
  • Llevar agua y sombrero para protegerse del sol
  • Consultar horarios de visita en la página web oficial

Opiniones y Valoraciones

El Castillo del Marqués de Villena ha recibido 71 valoraciones según Google My Business, con una calificación promedio de 4.5/5. Los visitantes elogian la belleza y la historia del castillo, destacando la Torre del Homenaje como uno de los aspectos más impresionantes. También se comenta favorablemente el paseo de ronda y las vistas panorámicas que ofrece.

Recomendación Final

El Castillo del Marqués de Villena es un must-visit para aquellos interesados en la historia y la arquitectura. Su ubicación en Alarcón, Cuenca, España, ofrece un viaje en el tiempo que no debe perderse. Para más información, visita su página web oficial y planifica tu visita hoy mismo. No olvides compartir tu experiencia en Google My Business una vez que hayas explorado este tesoro histórico.

👍 Opiniones de Castillo del Marqués de Villena

Castillo del Marqués de Villena - Alarcón, Cuenca
Alberto A. R.
5/5

El Castillo es el emblema de Alarcón de origen islámico del siglo VIII. Ha sufrido varias transformaciones a lo largo del tiempo. La Torre del Homenaje es lo más llamativo del Castillo.
Había una sola entrada a media altura, donde hoy, aún se puede contemplar dos vigas de madera. El paseo de ronda nos brindará unas hermosas vistas de la zona.
Actualmente es parador de turismo.

Castillo del Marqués de Villena - Alarcón, Cuenca
Aitor R. E.
5/5

Precioso. El castillo es pequeño y realmente es un Parador. Gracias a este parador el pueblo pudo salir de nuevo a flote.
Pudimos visitarlo mediante la visita guiada, iba incluida la visita, sin visita desconozco si es visitable.
Subimos arriba del todo donde se ven unas vistas al río impresionantes, también se ve las demás torres y un castillete cercano.

Castillo del Marqués de Villena - Alarcón, Cuenca
Esteban S.
5/5

Castillo muy bonito y bien conservado. Al pernoctar en el Parador pudimos acceder a lo alto de las almenas.

Castillo del Marqués de Villena - Alarcón, Cuenca
Lión P.
5/5

Hay parking en el mirador y en el pueblo.
El mirador es espectacular y la primera parada si vienes a Alarcón. Veras lo que la tierra hace y el humano embellece.
El camino en coche hasta el castillo uno de los más bonitos de España,pasando por arcos de piedra que te harán entrar de lleno en la cultura del pueblo.
El castillo impresionante y muy bien cuidado corona el pueblo.

Castillo del Marqués de Villena - Alarcón, Cuenca
Albaricoque H.
5/5

Qué pueblo tan bonito.
Muy cuidado, agradable de pasear y lleno de sorpresas.
Imprescindible.

Castillo del Marqués de Villena - Alarcón, Cuenca
jmanxxi 4.
5/5

Todos los amantes de los castillos deberían pasa por éste.
Enclavado en un cerro rodeado por un meandro del Júcar, el castillo de Alarcón ha sido vigia de la ruta histórica entre la meseta central y levante durante siglos.
Ocupado por los moros perteneció a la Taifa de Toledo.
Sería en 1184 cuando el capitán Fernán Martínez de Ceballos lo reconquistó para el Rey Alfonso VIII de Castilla.
Perteneció a la Orden de Santiago y tuvo una época de esplendor a principios del S XIV, cuando el Infante don Juan Manuel recibió de Fernando IV el señorío de Alarcón, escribiendo en este castillo algunas de sus obras.
Ya en el S XV se le concede a don Juan Pacheco Marqués de Villena. Éste apoyó a Juana la Beltraneja y se enfrentó a los Reyes Católicos dn la guerra civil por la sucesión al trono de En los siglos siguientes sufrió un deterioro progresivo al quedar abandonado sin uso.
o de un inmueble abandonado y en desuso.
Ya en el S XX, con el exitoso plan de paradores de Fraga el estado lo expropió, y lo rehabilitó para instalar un Parador hermosísimo en él. Y allí sigue funcionando desde su inauguración el 21-3-66.

Castillo del Marqués de Villena - Alarcón, Cuenca
Juan S.
4/5

Dicen las leyendas que fue edificada por un hijo del godo Alarico, y de él vino a tomar el nombre de Alaricón. Lo cierto es que, Alarcón fue un baluarte fortificado por los árabes, en un principio dependiente del califato cordobés, y luego del reino taifa de Toledo. En el año 784 sirvió de refugio a Mohamed‑el‑Fehri, hijo de Yusuf, sublevado contra la autoridad de Córdoba, lo mismo que ocurrió a finales del siglo IX con Iben‑Hafsun.
Después de la conquista de Cuenca en 1177, Alfonso VIII dirigió sus tropas hacia Alarcón, y en 1184, tras nueve meses de asedio, las tropas cristianas entraron en la ciudad.
El rey decidió reconstruir inmediatamente lo que quedaba de fortaleza, y aun aumentarla y mejorarla, al objeto de que fuera imposible su recuperación por los árabes.
Alfonso VIII estableció su corte en Alarcón durante casi todo el año 1211, preparando la decisiva batalla de Navas de Tolosa (1212). A principios del XIV las tierras de Alarcón fueron cedidas al infante Juan Manuel, quien escribió al abrigo de sus muros la mayor parte de su obra literaria, y restauró la fortaleza.
Finalmente pasó a ser dominio del marquesado de Villena, con el que los Reyes Católicos tendrían numerosas disputas en su intento por reducir el poder feudal de la época. En el año 1471, el marqués buscó refugio entre los muros de esta fortaleza a causa de su enfrentamiento con las tropas de los Reyes Católicos. El desenlace de tal pugna terminó con la imposibilidad de los reyes de tomar el castillo, por lo que se firmó un tratado.
Superada la Edad Media, el castillo sufrió el deterioro propio de un edificio abandonado y en desuso. En el siglo XIX, sufrió las guerras carlistas y en el año 1963 fue expropiado, comenzando su restauración para convertirlo en Parador Nacional.

Castillo del Marqués de Villena - Alarcón, Cuenca
Daniel S.
5/5

Hermoso lugar, buenas vistas, entre hasta el patio interior

Subir